Debemos
tener en cuenta que significa Medio Ambiente para determinar cuáles son los
factores que lo afectan.
Así
pues, podemos definir el Medio Ambiente como todo lo que rodea a un ser vivo.
Entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las
personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el
conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un
momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las
generaciones venideras. Es decir, no se trata sólo del espacio en el que se
desarrolla la vida, sino que también comprende seres vivos, objetos, agua, suelo, aire y las relaciones entre ellos, así
como elementos tan intangibles como la cultura.
El
medio ambiente se puede ver afectado negativa o positivamente por algunos
factores externos según el uso que se les dé, los cuales pueden ser:
v Factores Naturales
v Factores Sociales
v Factores Culturales
v Factores Económicos
v Factores Políticos y legales
Factores Naturales
En la actualidad existen altos niveles de contaminación causados por el hombre. Pero no sólo éste contamina,
sino que también existen factores naturales que, así como benefician, también
pueden perjudicar al entorno. Algunos de éstos son:
Organismos vivos: Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos
para la vegetación. Sus heces abonan la tierra. Los caprinos, con sus pezuñas y su manera
de obtener su alimento erosionan, afectan adversamente, la tierra.
Clima:
v La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en
exceso provoca ahogamiento de las plantas.
v El viento sirve para dispersión de polen y semillas, proceso
benéfico para la vegetación, pero en demasía provoca erosión.
v La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar,
algunos tipos de vegetación como la araucaria requieren un golpe de frío.
v El calor es necesario pero en exceso genera sequía, y
ésta, esterilidad de la tierra.
Relieve: Existen relieves beneficiosos (como los montes
repletos de árboles) y perjudiciales, como los volcanes, que pueden afectar el terreno ya
sea por ceniza o por riesgo de explosión magmática.
Cualquier irregularidad ocurrida en la superficie
terrestre forma el relieve. Por ende, puede dar lugar tanto a elevaciones como
a hundimientos en el terreno. El relieve actual de la Tierra es resultado de un
largo proceso. Según la teoría de la tectónica de placas, la litosfera está dividida en diversas placas tectónicas que se desplazan lentamente, lo cual provoca que la
superficie terrestre esté en cambio continuo (teoría de la deriva continental).
Deforestación: Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los árboles y plantas demoran mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente.
Sobre forestación: Este extremo también resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetación absorbe todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda sin minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en utilizar la Rotación de cultivos adecuada a la zona.
Incendios forestales: Se le podría denominar un tipo de deforestación con efectos adversos masivos y duraderos al terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio demora cientos de años para volver a ser utilizable.
Factores sociales
Debemos tomar en cuenta como nos relacionamos
como personas y como empresa, la influencia que todos tomamos no proceden
únicamente de nuestras familias, es preciso tener muy vigentes otros aspectos
de nuestras vidas, relacionados con los amigos, el ambiente en el que nos
movemos, nuestros gustos culturales, los compañeros de estudios, el modo de
vida que tenemos, etc. El impacto social es uno de los
tres factores extra-financieros que se tienen en cuenta, junto con la
rentabilidad medioambiental y de gobierno de la empresa. Las medidas del
impacto social pueden incluir las políticas de gestión laboral de la empresa y
el enfoque de la igualdad de oportunidades y los derechos humanos, así como el
impacto directo que sus actividades tienen en la comunidad local.
Estos son algunos de los factores
sociales que se deben tomar en cuenta:
v Orientación hacia el desempeño.
v Grupos basados en el género.
v Grupos basados en la edad.
v Ocupación.
v Motivación.
v Materialismo y tiempo libre.
v Expectativas de éxito y recompensa.
v Seguridad en sí mismo.
v Jerarquía de necesidades.
Factores Culturales
La cultura consiste en normas específicas aprendidas,
basadas en actitudes, valores y creencias que existen en toda nación; es decir,
se refiere al patrón único de características compartidas como valores, que
distinguen a los miembros de un grupo de las personas que integran otro.
Investigar particularidades de una cultura puede ser esclarecedor , pero los
gerentes deben evaluar con cuidado la información que reúnan porque esta
presentan ocasionalmente estereotipos no justificados, ofrecen una evaluación
de un solo segmento del país en particular o proporciona información anticuada
y esto puede ocasionar una mala relación entre naciones.
Algunos factores culturales pueden
ser:
v La nación como una referencia cultural.
v Formación y dinámica culturales.
v El idioma como un estabilizador cultural.
Factores Económicos
Economía es la disciplina que se centra en la
comprensión de la forma en que las personas o las naciones producen,
distribuyen y consumen diversos bienes y servicios. Son cuestiones económicas
importantes los salarios pagados por la mano de obra, la inflación, los
impuestos pagados por los trabajadores y las organizaciones, los costos de
materiales usados en el proceso de producción y los precios en que se venden
estos bienes y servicios. La competencia en el mercado libre, los contratos
privados, los incentivos a las utilidades, el progreso tecnológico y los
obreros organizados, son elementos esenciales en un sistema económico en los
países.
El desarrollo económico es, por lo tanto, generador de
un mayor nivel educativo general y de una mayor investigación científica. Así
que la relación causal primera no es desde la educación hacia el crecimiento
sino desde el crecimiento hacia la educación. Pero esta relación es de dos vías
ya que se complementa con la afirmación de que las sociedades y países más
educados son capaces de acelerar el progreso tecnológico, logrando altas tasas
de crecimiento que lo distancian aún más de los países con menores niveles
educativos e investigación científica.
Entre estos factores encontramos:
v La balanza de pagos.
v Las divisas.
v La inflación.
v La bolsa de valores.
v Las importaciones y exportaciones.
Factores Políticos y Legales
El entorno político
afecta el entorno económico de las empresas. Los legisladores en los niveles
locales, estatales y federales pueden ofrecer incentivos o exenciones fiscales
a las empresas o pueden imponer normas que restrinjan las transacciones
comerciales. En este último caso, por ejemplo, si un cuerpo político afirma que
una empresa debe incluir un determinado químico en su producto, el costo del
mismo difiere. La empresa pasa esos costos a los clientes en forma de precios más altos. El cliente debe decidir si quiere comprar
ese producto. Si no lo compra, entonces la empresa no recibe ingresos. Si un
gran número de clientes decide no comprar el producto, la empresa puede
necesitar despedir empleados.
Entre los factores políticos que afectan el medio
ambiente internacional encontramos los siguientes:
v La negociación.
v El cabildeo.
v Alianza.
v Representación.
v La socialización.
v Los Puertos y aeropuertos.
v Las regulaciones contenidas en el marco jurídico del
estado.
El factor tecnológico
La
innovación y la tecnología afectan a los entornos empresariales. A medida que
la tecnología avanza, una empresa se ve obligada a mantener el ritmo. Por
ejemplo, cuando primero se inventaron las computadoras,
eran del tamaño de una habitación. Los usuarios se vieron obligados a emplear
tarjetas perforadas para realizar funciones básicas. Hoy en día, las
computadoras que son mucho más potentes caben en la palma de una mano. Las
empresas que no se mantienen al día con la tecnología se arriesgan a un aumento
de los costos de producción y a precios más altos. Si el costo de la compañía
para producir un producto o servicio supera al de los competidores, esta pronto
podría encontrarse fuera del negocio.
Hotel Casino, Las Vegas - Mapyro
ResponderEliminarLocated within the city's downtown 동해 출장마사지 Las Vegas 영천 출장샵 neighborhood, Casino has a number of slot machines, 김천 출장마사지 table 안성 출장샵 games, and a variety of 전라북도 출장마사지 live entertainment venues.